Usos de los dos puntos

  • Delante de una enumeración previamente anunciada. Ejemplo: Me gustan tres frutas: la manzana, la pera y la uva.
  • Antes de una cita textual que va entre comillas. Ejemplo: Jesús dijo: “Amaos los unos a los otros”.
  • Al final de una afirmación que inmediatamente se explica o se desarrolla. Ejemplo: La fiesta fue un éxito: todo salió como se había previsto.
  • Después de saludo en las cartas, y tras las fórmulas de cortesía en instancias, discursos, documentos, etc. Ejemplo: Querida amiga: me alegró mucho recibir noticias tuyas.
  • En textos administrativos y jurídicos, como constancias, decretos, sentencias, etc., después del verbo que suele preceder a cada uno de los apartados e indica la intención de los mismos. Ejemplo: HACE CONSTAR:
  • Para separar las horas de los minutos. Ejemplo: 15:20 horas

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario